Reduce sobre 50% de los residuos
El compostaje domiciliario es un proceso natural mediante el cual los residuos orgánicos se transforman en un producto mejorador de suelos llamado compost.
Mediante este proceso es posible transformar in situ un residuo en un recurso. Podemos hacerlo en nuestras viviendas, escuelas, colegios, universidades, empresas, hoteles, casinos, restaurantes, etc. Proporcionando grandes beneficios ambientales, económicos y sociales.
Los datos recogidos en diversos proyectos de compostaje in situ puestos en marcha durante los últimos años, muestran lo siguiente:
-La reducción real de los residuos es al menos de 50%. La implementación masiva de proyectos de esta naturaleza, generaría un ahorro significativo por concepto de transporte y disposición final de los residuos producidos por cada ciudadano.
-Para el éxito y la sostenibilidad de programas de compostaje domiciliario o institucional, solamente se requiere de voluntad política para favorecer el cambio de conducta de la población involucrada.
-Los ciudadanos aprenden que los residuos vegetales no son un desperdicio, sino que son un recurso que sirve para mejorar naturalmente la calidad del suelo.
-Las personas se sensibilizan frente a problemas ambientales tales como el daño provocado por la extracción indiscriminada de tierra de hojas, el manejo inadecuado de los residuos peligrosos, la contaminación que producen las quemas, generando conciencia, compromiso y participación ciudadana.
-Promueve el interés por cultivar la tierra, aprender a manejar huertos orgánicos y reemplazar fertilizantes químicos por un producto natural, entre otros muchos beneficios que brinda el Compost.