No se descompone, la temperatura no sube.
Falta de nitrógeno o humedad, demasiado aire. Añadir más restos hasta llegar a las ⅔ del compostador, si está abierto proteger con un plástico.
Huele mal
Las composteras que funcionen adecuadamente no emitirán olores desagradables, al contrario deberían emitir un olor casi dulce. Si percibes olores desagradables, mézclalo bien con un palo aireador o una horqueta para oxigenar más la pila y agregue más hojas secas para reducir la humedad. No agregue pilas de pasto cortado todo a la vez, ya que emitirá un olor parecido al amoníaco, asegúrese también de no incluir ninguna clase de carne ni productos lácteos dentro de su compostera.
De todos modos nosotros reconocemos 3 motivos principales de mal olor, los que podrían suceder de manera independiente o bien en conjunto potenciando su efecto.
Motivo mal olor | Solución |
La pila está muy húmeda. | Las pilas de compost se pueden poner húmedas por un exceso de agua o bien residuos muy verdes. Airealas volteandola de manera más frecuente y agrega materiales cafes secos, como cartón, papel o chips de madera. |
Material con nitrógeno apelmazado | Puede que tu pila no esté homogénea, esto suele suceder con el pasto recién cortado que tiende a apelmazarse y generar descomposición anaeróbica, sepáralo y mezclalo con el resto del compost, intenta agregar material café seco |
Agregaste algo que no se debía agregar como carne, pescado, huevo, grasas u otro residuo. | Trata de sacarlo lo antes posible, si no lo puedes extraer en su totalidad, revuelve y cúbrelo con material seco y no vuelvas a revolverlo en un par de días. |

Muy seco
Sequedad en el ambiente, demasiados materiales café. Añadir material húmedo y verde, agregar con un poco de agua.
Muchas moscas
Exceso de humedad, y restos de comida sin cubrir. Cubrir restos frescos con material seco.
Muchas hormigas
Como hemos dicho antes, en la descomposición de materia orgánica intervienen proceso físicos, químicos y biológicos. Dentro de estos, están los insectos que se alimentan de los residuos. En particular la presencia de hormigas en una compostera o vermicompostera no es negativo, sin embargo, es síntoma de un problema que podría ser algo mayor.
Compostera
En el compostaje, si tienes exceso de hormigas, esto nos muestra un abandono de ella, ya que no ha tomado temperatura y no tienen la humedad ideal. Lo recomendable es identificar el motivo por el cual no ha tomado temperatura y solucionarlo, lo más usual es que sea por falta de aireación. Además se recomienda regar el perímetro de esta.
Vermicompostera
Las hormigas son atraídas por los residuos en descomposición, ellas se alimentan de hongos, semillas, cáscaras, cosas dulces e incluso otros alimentos. De todos modos, su presencia es un indicador de un lecho seco.
Evite que existan alimentos que ensucian el exterior de la vermicompostera, y aplique mayor humedad, mojando el área donde se encuentran y revolviendo un poco
Para vermicomposteras que están elevadas, se pueden poner las patas en platos con agua.
Nunca utilice insecticida ya que puede matar las lombrices.